jueves, 12 de enero de 2017

CIENCIAS. PAPEL DEL HOMBRE EN LA BIOSFERA

CIENCIAS 4º SEM LECCIÓN #20
UNIDAD #4: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
LECCIÓN #12 PAPEL DEL HOMBRE EN LA BIOSFERA.

“El hombre forma parte de la biosfera. A lo largo de su historia, al interactuar con ella ha aprendido a conocerla, a modificarla, a utilizar racionalmente sus recursos y también a protegerla. Sin embargo, esta interacción con la naturaleza no siempre es racional y favorable, pues a medida que el desarrollo científico-técnico ha avanzado, la intensa actividad del hombre en la industria, la agricultura y otras ramas de las ciencias, provoca que en ocasiones no se cumplan las medidas de protección de la biosfera, y el hombre, en lugar de protegerla, la destruye”  

PROBLEMAS ECOLÓGICOS QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO EN LA BIOSFERA:

  • CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: Consiste en la presencia de sustancias nocivas en el aire, el agua y los suelos, depositados en estos lugares como resultado de la actividad humana, en tal cantidad que afecta la salud del propio hombre, las plantas, los animales y otros organismos.
  • AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES: La intensa utilización de los recursos con la revolución científico-técnica ha provocado que algunos de ellos comiencen a agotarse a nivel mundial o local.

Ejemplo:

PUEDEN SER RENOVADOS: las plantas, los animales, el agua, el suelo.
NO PUEDEN RENOVARSE: Los minerales, el petróleo.

ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE CONTAMINACIÓN:

  • Aguas residuales de las industrias con desechos, contaminando los ríos, presas, lagos y mares.
  • Emanaciones industriales que, en forma de gas o polvo, son expulsadas a la atmósfera.
  • Vertederos de sustancias contaminantes de peligro que incluyen desechos radiactivos.
  • Derrame de petróleo, que son dispensados en las vías fluviales y marítimas.
  •  Afectaciones por las guerras y experimentos con armas nucleares.

MEDIDAS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL:

  • Obras de descontaminación ambiental.
  • Ubicación de filtros en las chimeneas de las industrias.
  •  Plantas de tratamiento de residuales.
  • Control de las concentraciones límites admisibles de sustancias contaminantes en la atmósfera, agua y suelo.
  • Mejoramiento de los motores de combustión interna para reducir el nivel de gases tóxicos.


AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES:

  • Explotación desmedida de la flora y la fauna.
  • La erosión del suelo debido a la destrucción de la capa vegetal por el cultivo y el sobre-pastoreo.
  • La explotación irracional de yacimientos minerales.
  • La reducción de la disponibilidad de agua en el manto freático por factores que afectan su infiltración.

MEDIDAS PARA EVITAR EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES:

Creación de áreas protegidas como son: Refugios de fauna, reservas naturales, parques naturales, reservas de la biosfera.

MEDIDAS DE RESTAURACIÓN:

  • Repoblación forestal (siembra de árboles)
  • Recuperación de los suelos.
  • Protección de especies endémicas.
  • Planificación de cultivos.
  • Explotación racional de yacimientos minerales.
  • Protección de recursos de agua y bosques.
RECUERDA LO APRENDIDO:

Contaminación ambiental
EQUILIBRIO DE LA BIOSFERA
Agotamiento de los recursos naturales


TRABAJO INDEPENDIENTE: 
Analiza si en tu comunidad se ve afectado el equilibrio de la biosfera.
¿Cuáles son los problemas que se manifiestan y que medidas pueden ponerse en práctica para evitarlos?



No hay comentarios:

Publicar un comentario

MATEMÁTICAS. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS RACIONALES.

II SEMESTRE. MATEMÁTICAS. LECCIÓN: 6 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS RACIONALES. Calcular: 4 . (-7) Sabemos que: 4 . 0 = 0    ...