martes, 13 de diciembre de 2016

GEOGRAFÍA UNIVERSAL. RECURSOS MINERALES

II SEMESTRE. GEOGRAFÍA UNIVERSAL. VIDEO 09
UNIDAD # 2: RECURSOS NATURALES Y PRODUCCIÓN MATERIAL.

LECCIÓN # 4: RECURSOS MINERALES. 



ACTIVIDAD INDEPENDIENTE:
Redacta un texto escrito donde expreses la importancia de los minerales metálicos.

METALES: Los metales son los elementos químicos capaces de conducir la electricidad y el calor, que exhiben un brillo característico y que, con la excepción del mercurio, resultan sólidos a temperatura normal.

HIERRO:

Es un metal maleable, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica. Es extremadamente duro y denso.
Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos, y raramente se encuentra libre. Para obtener hierro en estado elemental, los óxidos se reducen con carbono y luego es sometido a un proceso de refinado para eliminar las impurezas presentes.

El hierro se localiza en estados unidos, Brasil, entre otros.

PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DE HIERRO: China, Brasil, Australia, Rusia, India.

NÍQUEL:

Es un metal de transición de color blanco con un ligerísimo tono amarillo, conductor de la electricidad y del calor, muy dúctil y maleable por lo que se puede laminar, pulir y forjar fácilmente, y presentando ferromagnetismo a temperatura ambiental. Es otro de los metales muy densos como el hierro, iridio y osmio. Se encuentra en distintos minerales, en meteoritos (aleado con hierro) y, en principio, hay níquel en el interior de la Tierra principalmente en su núcleo, donde se trata del segundo metal más abundante por detrás del hierro, metal con el que comparte numerosas características similares.

IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL NÍQUEL:
·         Proporciona al acero su dureza.
·         Se utiliza en la construcción de blindados y artillería.
·         Fabricación de maquinarias.
·         En la producción de equipos electrónicos.
·         Producción de equipos para el transporte.

El níquel se localiza en países como: Canadá, cuba, Rusia entre otros.

PRINCIPALES PRODUCTORES DE NÍQUEL: Rusia, Canadá, Australia, Indonesia, Nueva Caledonia.

LOS ELEMENTOS NO METALES
Son elementos químicos que son malos conductores de la corriente eléctrica y el calor, son muy frágiles por lo que no se pueden estirar ni convertir en una lámina.
De los 112 elementos que se conocen, sólo 25 son no metales; su química a diferencia de los metales, es muy diversa, a pesar de que representa un número muy reducido, la mayoría de ellos son esenciales para los sistemas biológicos (O, C, H, N, P y S). En el grupo de los no metales se incluyen los menos reactivos: los gases nobles. Las propiedades únicas del (H) lo apartan del resto de los elementos en la Tabla Periódica de Elementos.
Los no metales son los elementos situados a la derecha en la Tabla Periódica de Elementos por encima de la línea quebrada de los grupos 14 a 17. (Incluyendo el Hidrógeno). Colocados en orden creciente de número atómico, los elementos pueden agruparse, por el parecido de sus propiedades, en 18 familias o grupos (columnas verticales).

MINERALES NO METÁLICOS: Potasio, azufre, fosfatos, mármol, pizarra, arcillas, feldespato, talco, caliza, granito. 


Países donde se encuentran minerales fertilizantes: América: Estados Unidos, Chile. Europa: Francia. Asia: Japón.

PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DE FERTILIZANTES:

E.U.A, Rusia, Japón, Polonia, Alemania, Francia, Holanda, Chile.

Minerales no metálicos más famosos y costosos: PIEDRAS PRECIOSA: Rubí, Diamante, Ópalo, Esmeralda.

ACTIVIDAD INDEPENDIENTE:

Busca información acerca de los minerales más abundantes en tu localidad. Valore su uso. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MATEMÁTICAS. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS RACIONALES.

II SEMESTRE. MATEMÁTICAS. LECCIÓN: 6 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS RACIONALES. Calcular: 4 . (-7) Sabemos que: 4 . 0 = 0    ...