lunes, 12 de diciembre de 2016

CIENCIAS. LAS MOLÉCULAS

CIENCIAS 3ER SEMESTRE LECCIÓN 15
LAS MOLÉCULAS. SU IMPORTANCIA PARA LA VIDA.

LAS MOLÉCULAS: Son combinaciones específicas de átomos. Constituyen las partículas fundamentales de algunas sustancias moleculares, que mantienen las propiedades químicas específicas de las mismas.

Ejemplo: H2O        CO2.

COMPONENTES INORGÁNICOS:
·         Carbono (C)
·         Oxígeno (O)
·         Hidrogeno (H)
·         Nitrógeno (N)
·         Azufre (S)
·         Calcio (Ca)
·         Agua (H2O)
·         Sales minerales.
Pequeñas Cantidades:
·         Hierro (Fe)
·         Cobre (Cu)
·         Cinc (Zn)
·         Yodo (I)
·         Manganeso (Mn)

CURIOSEANDO: Las alteraciones en la estructura de hemoglobina, pueden ocasionar enfermedades mortales. De estas, la más importante es la anemia de células falciforme.

H2O (Agua): molécula más importante de la materia viva. Constituye aproximadamente de un 70% a un 90% de la misma.

Funciones del agua:
-          Disolvente universal de otras sustancias.
-          Vehículo de la circulación en el interior del organismo.
-          Medio donde se desarrollan todas las reacciones metabólicas.
-          Regula la temperatura en los seres vivos.
-          Participa en las reacciones de la fotosíntesis.


Papel de las sales minerales:
-          Actúan como activadores  de enzimas.
-          Componentes estructurales de moléculas orgánicas.
-          Mantenimiento del equilibrio osmótico.

Ejemplo de sales minerales:
-          Ca3 (PO4)2 fosfato de calcio. (Tejido óseo de los vertebrados).
-          CaCo3 Carbonato de calcio. (Esqueleto de invertebrados).


Importancia de los carbohidratos:
-          Constituyen una fuente y, a la vez, una forma de almacenamiento de energía.
-          Forman parte de algunas estructuras celulares como es la pared celular.

PROTEÍNAS: son moléculas formadas por la unión de un aminoácido con otro, con una estructura molecular compleja.
Importancia de las proteínas:
-          Se encuentran presentes en todas las membranas celulares.
-          Intervienen como reguladoras biológicas, variando la velocidad de las reacciones químicas.
-          Intervienen en la defensa del organismo.
-          Constituyen fuentes de energía.

ÁCIDOS NUCLEICOS: Son polímeros de nucleótidos.

ADN (ácido desoxirribonucleico): en su secuencia de bases nitrogenadas está contenida la información genética.
ARN (Ácido ribonucleico): en su secuencia de bases nitrogenadas está contenida la copia de la información hereditaria.

Estructura de los ácidos nucleicos:

ÁCIDO NUCLEICO
AZÚCAR
BASES NITROGENADA
GRUPO FOSFATO
ADN
Desoxirribosa
Timina-adenina
Citosina- guanina
P
ARN
Ribosa
Uracilo-adenina
Citosina-guanina
P

 TRABAJO INDEPENDIENTE: Redacta un texto donde expreses la importancia de las moléculas para la vida.

Biomoléculas: ejemplos: Vitaminas; es importante en el metabolismo celular, en el crecimiento corporal y los glóbulos rojos. LOS Minerales; son importantes en la formación de estructura de huesos y dientes. Los Carbohidratos; constituyen una fuente de almacenamiento de energía. Los lípidos: sirven de material energético y forman parte de las membranas celulares.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MATEMÁTICAS. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS RACIONALES.

II SEMESTRE. MATEMÁTICAS. LECCIÓN: 6 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS RACIONALES. Calcular: 4 . (-7) Sabemos que: 4 . 0 = 0    ...