lunes, 26 de diciembre de 2016

LENGUAJE. Seguimiento del arte y la literatura. Características de los textos literarios. Los géneros literarios.

II SEMESTRE. LENGUAJE. LECCIÓN 3. Seguimiento del arte y la literatura. Características de los textos literarios. Los géneros literarios.

Texto Literario:

            Son los textos que se caracterizan por emplear un lenguaje elegante, artístico, cargado de belleza y que tienen una manera peculiar de despertar nuestros sentimientos y emociones.

Género:

            Cada uno de los grupos en que podemos reunir obras literarias que poseen características comunes.

Géneros literarios fundamentales:

Épico: pertenecen a él todas las obras creadas con la intención de narrar sucesos (ciertos o no). Mostrar el acontecer y la acción de los hombres. Ejemplos: el poema épico, la epopeya, la novela, el cuento, el relato, la anécdota, el testimonio, entre otros.

Lírico: pertenecen a él las obras en que el poeta expresa sus propios sentimientos, su íntima actitud, ante el mismo y todo lo que lo rodea, lo que imagina o recuerda. Tiene un poder sugerente evocador.


Dramático: procura la representación directa de la acción mediante los personajes y el dialogo. Ejemplo: el teatro, donde los actores se mueven y dialogan en un espectáculo.

Actividad:
Escribe debajo de cada texto el género al que pertenece:


Respuesta:

Lírica – Narrativa
Dramática – Lírica


Trabajo Independiente:

Lee detenidamente el siguiente texto:

            La palmera busca el sol mas recta que las otras criaturas; se extasía en la luz mejor que todas ellas. Ningún tronco de árbol es bañado de claridad como su desnudo tallo maravilloso en el mediodía como un inmenso pistilo de polen ardiente.

  1. Extrae la idea central.
  2. Clasifícala: implícita – explicita.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

MATEMÁTICAS. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS RACIONALES.

II SEMESTRE. MATEMÁTICAS. LECCIÓN: 6 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS RACIONALES. Calcular: 4 . (-7) Sabemos que: 4 . 0 = 0    ...