lunes, 12 de diciembre de 2016

CIENCIAS. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA (II PARTE)

CIENCIAS 3ER SEMESTRE LECCIÓN 13
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA (II PARTE).

NIVEL CELULAR: Constituido por un sinnúmero de moléculas que se asocian de acuerdo a determinadas características. Entre ellas se establecen relaciones e interacciones originándose un todo integrado en una unidad estructural y funcional denominada célula.

                                                          
ORGANISMO: Unidad del mundo vivo con estructuras, funciones y desarrollo propios, que intercambian sustancias y energía con el medio ambiente y reacciona como un todo ante sus cambios.

NIVEL DE ORGANISMO: Integra a la gran diversidad de organismos existentes en el planeta, ya sean unicelulares o pluricelulares.

                                                     
La diversidad de la complejidad de los organismos pluricelulares, se aprecia al observar una esponja, una medusa, una ceiba, el hongo de sombrerillo, un pino, un manatí y el hombre. No obstante todos tienen características de unidad que permiten considerarlas organismos.

ESPECIES: Organismos con características semejantes que se cruzan entre si y tienen descendencia.

POBLACIÓN: Conjunto de organismos de la misma especie que se relacionan entre sí, que viven en un lugar determinado y en un momento dado.

                                                   
 CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN:

DENSIDAD: Cantidad de individuos de la población, en relación con un área.

NATALIDAD: Proporción de nacimientos, la cual tiende a aumentar la densidad.

MORTALIDAD: Proporción de individuos perdidos por muerte, lo que disminuye la densidad.

MIGRACIÓN: Acción de pasar de una población a otra.
-          Inmigración - eleva la densidad.
-          Emigración - disminuye la densidad. 

DISTRIBUCIÓN: Forma en que los individuos se encuentran distribuidos en el espacio, dispersos al azar, con una distribución uniforme en el área o formando grupos.

NIVEL DE COMUNIDAD: Asociaciones de poblaciones diferentes que interactúan entre si y ocupan una zona determinada.

NIVEL DE BIOSFERA: Es la esfera del planeta en que se desarrolla la vida. Es el nivel compuesto por todos los organismos, relacionándose entre sí y con los factores abióticos del medio ambiente. La Biosfera es el resultado del proceso evolutivo y contiene todos los niveles anteriores, organizados en sistemas de complejidad creciente y gradual.

COMPRUEBA LO APRENDIDO:
Niveles de organización de la materia:
NIVELES ABIÓTICOS
NIVELES BIÓTICOS

ATÓMICO
MOLECULAR
CELULAR
ORGANISMO
POBLACIÓN
COMUNIDAD
BIOSFERA

Cada uno de estos niveles presenta cualidades nuevas, aunque contiene a los inferiores y, a su vez, forma parte de los superiores a los cuales se subordina.

TRABAJO INDEPENDIENTE:

Cada uno de los niveles de organización de la materia contiene como componente a los niveles inferiores, y a su vez, forman parte de los superiores. Argumenta el planteamiento anterior. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MATEMÁTICAS. MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS RACIONALES.

II SEMESTRE. MATEMÁTICAS. LECCIÓN: 6 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS RACIONALES. Calcular: 4 . (-7) Sabemos que: 4 . 0 = 0    ...